Un día de lluvia en el trabajo
puede ser una bendición y es así como resulta ser en una escuela, los niños son
pocos, no hay mucho que hacer, la vida se vuelve relajada de la nada. Fue por
eso que dentro de las horas libres aproveche de ver los primeros episodios de Dragón Ball Súper. Debo aclarar que vi
la primera película, es decir: La batalla de los Dioses, pero la segunda “Es mi asignatura pendiente” Aunque debo
aclarar que las opiniones que he recibido de la misma me generan un panorama
claro de lo que fue.
Según trascendidos de la
productora a cargo de Dragon Ball,
las películas funcionaron como una especie de sondeo para saber si la audiencia
quería ver de vuelta a esta ya icónica serie, lo que al parecer supero sus
expectativas, llegando a estrenarse en el cine a más países de los esperados.
Incluso en muchos casos, como en Chile, siendo los mismos fanáticos que
presionaron para que la película llegara a las salas de cine y con las voces
latinas oficiales.
Ahora si nos referimos estrictamente
a la serie podremos notar que el anterior trascendido tenía algo de veracidad,
ya que la animación relata los sucesos previos, durante y esperemos que después
de las dos películas. Aunque hasta ahora solo podemos afirmar que por lo menos
nos contextualiza la primera, lo cual resulta bastante interesante y
envolvente, Se gano un punto Akira
Toriyama, sabe cómo hacer las cosas.
Respecto a la calidad de la
animación, es decir los dibujos, podemos decir que evidentemente están
mejorados pero, esto es lo que más aplaudo de los dibujantes y escritores, es
que pese a todo lo nuevo no dejaron de considerar lo viejo, todavía conserva esa
nostalgia de colores, trazos, etc. Junto con la trama y personalidades de los
protagonistas. Como dijo mi hermano menor: “Como
si el tiempo no hubiese pasado”
Si hilamos fino y desglosamos la
trama es bello ver como para este nuevo inicio son capaces de involucrar al
primer villano de Goku, es decir: Pilaf, ¡Que puede ser más nostálgico que
eso! Por otro lado agradezco lo nuevo, como ver a Vegeta ya un héroe consolidado, con su personalidad siempre
arrogante pero hasta en cierta medida humanizado, de familia, esposo y padre.
¡Bravo otra vez!
Quizás sueno como fan de la
serie, pero he sido lo más imparcial posible, creo que esta obra de Akira Toriyama junto con Toei Animation, ha dado en el clavo al
recurrir a la nostalgia de una generación que los vio de niño y que hoy siendo
adultos se sientan a verla con sus hijos, sobrinos y porque no nietos.
Si aun no has visto la serie, te
recomiendo verla, no puedes excluirte de verla y de disfrutar el ser un niño
una vez más. Hasta el opening evoca a
la nostalgia. Así que te dejo un regalo de parte de un muy buen amigo mío.
(Sebastian Villanueva - YouTube)
Comenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario